
BIOGRAFIA
"Me siento identificado con todo lo referente a la musica, desde temprana edad mi casa estuvo llena de notas de guitarra, el sonido de tambores de mi hermano y musica sonando en los discos de mi padre, la musica siempre ha sido y sera parte de mi vida"
La carrera musical de Ricardo comienza temprano en su vida, con 5 años de edad empieza a aprender con su hermano mayor las primeras lecciones básicas en ritmos, ya con 12 años, Ricardo empieza empÃricamente a estudiar técnicas mas avanzadas, tales como las de Weckle y Gadd, a los 16 años forma parte de su primera banda con la cual empieza a adquirir un poco de dominio escénico y realiza unas pocas presentaciones.
A los 18 años, con mas ganas de aprender, elige seguir de una manera empÃrica estudiando técnicas, modos, ritmos de los bateristas que lo influyen hasta ese momento, Colaiuta, Michelle Rjondik, Jeff Porcaro, Steve Smith, entre otros, a la par que en guayaquil se hacen las primeras audiciones para el primer concurso de bateristas del paÃs, audición la cual Ricardo aprovecha la oportunidad y presenta un solo de su autoria y es calificado para el concurso en quito a realizarse en la alianza francesa. En el concurso Ricardo logra el 2do puesto en el nacional, adquiriendo luego más educación con el creador y fundador de la academia BEAT, el respetado y conocido baterista quiteño Eddie MejÃa, baterista con el cual Ricardo aprende mucho mas de técnica y rudimentos y empieza a aprender la lectura de partituras. Eddie se fija en el por la particularidad de que Ricardo es un baterista ambidextro innato.
A lo largo de su carrera, Ricardo experimento varios ritmos y estilos de música en su carrera musical, con las diferentes bandas que formo, ritmos como el rock, electrónica, pop, salsa, merengue, latina, etc. con los cuales fue adquiriendo su estilo propio a través de los años.
En la Actualidad Ricardo, forma parte del Grupo La Rumba y a la par dicta clases privadas para bateristas.